Geólogos rusos descubrieron en las grietas del volcán Tolbachik en Kamchatka un nuevo mineral al que llamaron Dravertit. Es un mineral que no tiene similitud con ninguno de sus “primos”, ya sea una composición química o estructural. novosti.rs [CuMg (SO4)]2 Este nuevo compuesto tiene una estructura muy ordenada y […]
Geología
Una grieta enorme de varios kilómetros ha aparecido en Kenia y, según geólogos, podría dividir en un futuro el continente africano en dos. La enorme grieta apareció en una carretera principal de Mai Mahiu, una ciudad situada en la zona del Gran Valle del Rift, una importante falla geológica y […]
En el fondo del océano, placas tectónicas colisionan y destruyen unas contra otras, esto genera que una placa empuje a la otra hacia abajo. Este efecto se denomina “subducción”, y el responsable de la formación de los arcos volcánicos que originan los eventos geológicos más dramáticos en la Tierra, como […]
ROCAS ÍGNEAS CRITERIOS TEXTURALES DE CLASIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN MACROSCOPICA Y TIPO DE ROCA IGNEA Por: Luis Andy Rojas Cule 1. INTRODUCCIÓN Las rocas cristalizadas en profundidad son llamadas rocas ígneas plutónicas o intrusivas, forman intrusiones (plutones) y las rocas que cristalizan en condiciones superficiales, forman aparatos volcánicos y coladas de lava […]
Aunque contiene menos vapor de agua que la atmósfera terrestre, la atmósfera marciana alberga nubes. Estas nubes, compuestas de partículas de hielo de agua, influyen en el transporte global del vapor de agua y las variaciones estacionales de los depósitos de hielo. Sin embargo, la influencia de las nubes de […]
Se denomina Magma a las masas de roca fundida del interior de la tierra, a partir del magma se generan las Rocas Ígneas. Magmatismo se denomina a toda la serie de procesos geológicos relacionados con la fusión de grandes masas de rocas en el interior de la Tierra, hasta su […]
Objetivo del análisis cinemático. El análisis cinemático en las zonas de falla, nos permite determinar la dirección del desplazamiento de los bloques y esto lo logramos através de los identificadores cinemáticos. Indicadores cinemáticos. Son rasgos de origen tectónico que permiten determinar el sentido del desplazamiento en zonas de cizalle […]
¿Que tan caliente es el interior de la Tierra?. Un nuevo estudio encuentra que 1410 °C (2570 °F) Este descubrimiento revela que el manto bajo los océanos de la Tierra -el área justo debajo de la corteza que se extiende hasta el núcleo líquido interno del planeta- es casi 60°C […]
Epitermal Cordillerano Cu-Zn-Pb-(Au-Ag) Mineralización en el Distrito Colquijirca, Perú Central: Modelos a escala del depósito RONNER BENDEZU y LLUIS FONTBOTÉBilbao 295, Lima, Perú.Sciences de la Terre et de l’environnement, Université de Geneve, Rue de Maraichers 13, CH-1205, Geneve, Switzerland SINTESIS.En Colquijirca, en el Centro Peruano, un complejo de Domo-Diatrema del […]
También conocido como depresión de Afar o triángulo de Afar, se ubica en la región “Cuerno de Africa” del Africa Oriental. Es el punto más bajo de Africa y tiene temperaturas que van de los 35°C a los 60°C, siendo el lugar más cálido del mundo. En esta zona aparecieron […]
Sentinel-2 es una misión de observación de la Tierra desarrollado por ESA como parte del Programa Copernicus para realizar observaciones terrestres en apoyo de observaciones de vigilancia de boques, deteccion en los cambios de la superficie terrestre y desastres naturales. Es apoyado por los satélites Sentinel-2A y Sentinel-2B. QGis es […]
TEXTURA DESCRIPCIÓN Se describe en el orden que se detalla a continuación. Tipo de Roca. Color Textura. Estructura. Características. Composición. CLASIFICACIÓN. De acuerdo a la tabla de strekeisen y realizando el re cálculo (normalización) el porcentaje de Cuarzo, Feldespatos y Plagioclasas.
Desde el inicio de la década de los 90 se ha desarrollado un esfuerzo sistemático por crear patrones internacionales para la estimación, reporte de la información de exploración y la clasificación de recursos y reservas. El código de Australasia para informar sobre recursos minerales y reservas (código JORC) fue publicado […]
La estabilidad de taludes y del macizo rocoso en el interior mina es un problema cotidiano que los profesionales en minería, geología y geotécnia lo tratan de acuerdo a las características propias de cada situación en específico. En términos generales podemos afirmar que la estabilidad de un determinado talud o […]
Dentro de las rutas conocidas para realizar treking muy cerca de Lima está la ruta hacia la laguna Neveria, el recorrido se inicia partiendo del poblado de Chicla que se ubica en el kilómetro 105 de la Carretera Central. Las coordenadas de la laguna son las siguientes: UTM WGS84 son […]
El área de estudio se encuentra al norte de Lima, en la provincia de Huaura, distrito de Huaura a la altura del pueblo de Alcantarilla; esta zona corresponde al cuadrángulo de Huacho (23-h). La cuenca visitada pertenece a la margen izquierda del rio Huaura, esta área es de la edad […]
Resumen: El area se encuentra al norte-oeste de la ciudad de Huancayo, específicamente se encuentra entre los poblados de Aco y Quicha Grande, los poblados pertenecen al Distrito de Aco, Provincia de Concepción, Departamento de Junín; esta zona corresponde al cuadrángulo de Jauja (24-m). El trabajo se realizó en el […]
Dips es un programa diseñado para realizar análisis y visualizar información estructural (datos geológicos de orientación) de igual modo que si usaramos una red estereográfica o red estereoscopica. Dips permite al usuario analizar y visualizar los datos estructurales siguiendo las mismas técnicas utilizadas en estereoscopios manuales. Además, tiene muchas características […]