La laguna Rapagna está ubicada al Nor-Oeste del distrito de San Mateo, continuando el ascenso por la Carretera Central poco antes de Chicla, aproximadamente en el kilómetro 103.
Es una ruta ideal para el treking de Media Montaña nivel medio ya que tiene un desnivel de 1000 metros, con una cota inicial a los 3500 msnm y alcanzando un máximo de 4500 msnm en la laguna. Podemos aplicar un poco más de dificultad en la modalidad Trail o pasando la Laguna tomando las alternativas que más abajo describo.
Normalmente puedes hacer todo el trayecto en 4 horas aproximadamente a un ritmo moderado. Si deseas hacer campamento también lo puedes realizar.
Punto de Inicio.
El lugar de inicio es el paradero de Rio Blanco, ubicado a unos minutos de San Mateo camino a Chilca.
Lo recomendable y la modalidad que suele aplicarse para este trek es pernoctar en el pueblo de San Mateo y muy temprano dirigirse a Rio Blanco, aunque también puede hacerlo de la manera directa (Lima – Rio Blanco) pudiendo a medio camino realizar un campamento en las zonas conocidas como “La Cabaña”, “Bosque de Piedras” o quizá más arriba ya pasando los 4000 msnm.
[AFG_gallery id=’6′]
Si queremos subir el nivel a nuestro entrenamiento, tenemos dos posibilidades:
- Quebrada El Carmen.
- Hacia el Nevado Huayracancha.
La variante Quebrada el Carmen.
Poco antes de llegar a la Laguna Rapagna, justo antes de llegar a la última pendiente (la más dificil) hacia nuestra izquierda observamos que se inicia una quebrada cuyo origen es en la Laguna Putca.
Esta ruta es poco frecuentada pero recomendada por poner a prueba nuestros conocimientos y capacidades a gran altura de montañistas o geologo-exploradores.
El tiempo invertido en atravesar esta ruta, en el primer tramo junto a Roberto y luego en solitario (desde Rio Blanco hasta el campamento minero de Casapalca) fue un poco menos de 12 horas.
La Ruta al Huayracancha.
Siguiendo la ruta de la laguna Rapagna, y en la misma dirección nos acercamos hacia la base del Nevado Huayracancha.
Una ruta poco explorada. En aquella oportunidad junto con dos grandes amigos (Juan Carlos y Maria Luisa) decidimos aventurarnos para buscar una probable ruta de acceso al poco conocido Huayracancha. Luego de pernoctar muy cerca de la laguna Rapagna, muy temprano salimos decididos a lograr algo bueno, lamentablemente no tuvimos la fortuna de completar la ruta ni lograr cumbre.
Trail – Carrera de Montaña.
Personalmente, considero a esta ruta ideal para practicar esta modalidad de deporte. Personalmente logré un tiempo de 2 horas con 15 minutos desde Rio Blanco hasta Rapagna. Hace poco (Julio 2015) en una visita reciente, logré un tiempo de 2 horas 46 minutos, un poco lejos de mi marca anterior, pienso regresar y superarlo, es un desafío.
GEOLOGÍA.
continua …
continua …
Redactado por : Victor Medina.
Latest posts by Victor Medina (see all)
- Exploración y evidencia de vida en Marte - 29 enero, 2018
- Los arcos volcánicos se forman por la fusión de las diversas rocas en profundidad - 30 diciembre, 2017
- Mega Terremoto de Japón - 27 agosto, 2016
- Geología de las quebradas Copa, Atacra, Putca - 27 marzo, 2016
- Rocas Igneas de Margenes Continentales, La Suite Ofiolita - 27 febrero, 2016
2 ideas sobre “Laguna Rapagna, ruta de entrenamiento para alta montaña”
hola, es la primera vez que me voy a rapagna, la fecha es en enero que me dicen que es época de lluvia y deseo saber ( dada tu experiencia) como es el tema del clima en las noches, tambien deseo saber como es el tema para dirigirme a una cumbre y poder lograr tener un clima mas extremo.
Hola Jose.
De acuerdo a tu comentario, si piensas subir y hacer campamento la fecha que indicas, debes llevar equipos que te protejan sobre todo de la lluvia (carpa y ropa impermeables). El frio es intenso pero no extremo, considerando que como máximo haras campamento a una altura de 40000 – 4500, si continúas hacia la quebrada Putca, lógicamente ganarás metros acercándote a los 5000 msnm. En todo caso capas térmicas que te protejan sería recomendable.
Respecto al tema de lograr cumbre por la zona, debo confesar que intenté hacer algún 5000 en la zona, pero estuvo bastante complicado (la roca del Huayracancha esta algo descompuesta), la ruta es seguir en la misma ruta de la laguna, pasas al otro lado en la misma dirección y continúas hacia el Huayracancha (según el plano). avanzar lo mas que puedas y pasando Rapagna hacer campamento, para luego atacar al Huayracancha.